“La Villana de Getafe” vuelve a la Plaza de la Fábrica de Harinas: orgullo teatral de la ciudad
La clásica comedia de Lope de Vega revive el 29 de junio en una representación colaborativa, multidisciplinar y profundamente getafense. Entrada libre hasta completar aforo.
GETAFE/ 14 JUNIO 2025.- Getafe se prepara para una de las citas culturales más queridas y representativas de su calendario anual. El próximo 29 de junio a las 21:00, la Plaza de la Fábrica de Harinas volverá a ser el escenario de “La Villana de Getafe”, una obra que, con los años, ha dejado de ser simplemente teatro para convertirse en parte del alma cultural del municipio.
Bajo la dirección colaborativa de entidades locales, esta versión de la comedia de Lope de Vega se presenta como un espectáculo multidisciplinar, que une el talento actoral, musical y plástico de vecinas y vecinos de la ciudad. Actores, bailarines, músicos y artistas visuales dan vida a una puesta en escena que respira identidad local por todos sus costados.
Un texto clásico con una vigencia inquietante
“La Villana de Getafe” no es solo un guiño al Siglo de Oro. El texto, cargado de crítica social, aborda los prejuicios de clase y los dictados del amor verdadero frente a las convenciones de la época. En el centro del argumento, el noble madrileño don Félix se enamora de Inés, una humilde joven getafense, en una relación que, por su carácter transgresor, cuestiona los límites sociales de su tiempo.
Esta propuesta escénica no solo recupera el legado de Lope, sino que lo actualiza con una sensibilidad contemporánea, mostrando cómo el teatro puede seguir siendo una herramienta viva para dialogar con el presente.
Una fiesta del talento local
La representación de este año contará con la participación de agrupaciones culturales, asociaciones de vecinos, colectivos artísticos y escuelas de música y danza de Getafe. Todos ellos unidos por el deseo común de rendir homenaje a su ciudad a través del arte.
La entrada será libre hasta completar aforo, por lo que se recomienda acudir con antelación a la Plaza de la Fábrica de Harinas, en Calle Ramón y Cajal, 22, para disfrutar de una noche donde tradición, talento y comunidad se funden en un solo acto.
Getafe no solo representa “La Villana”. Getafe la vive.