Educación

El CEIP Miguel Hernández se moviliza para defender la estabilidad de su profesorado

Familias, alumnado y docentes se concentrarán el lunes 9 de junio ante la DAT Sur en Leganés para reclamar la continuidad del equipo docente y garantizar una educación pública de calidad

GETAFE/06 JUNIO 2025.- La comunidad educativa del CEIP Miguel Hernández de Getafe ha convocado una concentración de protesta el próximo lunes 9 de junio, de 10:00 a 12:00 horas, ante la sede de la Dirección de Área Territorial (DAT) Sur, ubicada en la calle Maestro 19 de Leganés. La movilización está organizada por las familias y el AMPA del centro, que reclaman la estabilidad del profesorado y la continuidad del actual equipo docente.

Bajo el lema “El Miguel defiende su estabilidad docente”, las familias alertan de que los cambios previstos en la plantilla pueden afectar negativamente al desarrollo pedagógico del alumnado y a la cohesión del proyecto educativo del centro.

La concejala de Salud, Consumo y Agenda 2030 del Ayuntamiento de Getafe y portavoz de Podemos Getafe, Alba Leo, ha mostrado su apoyo a la convocatoria a través de sus redes sociales:

“Las familias y la comunidad educativa del Miguel Hernández nos movilizamos para defender a sus profes y el derecho de nuestros hijos e hijas a tener una educación pública de calidad”.

La comunidad escolar denuncia que, pese a los esfuerzos realizados en los últimos años por consolidar un modelo educativo inclusivo, participativo y con fuerte arraigo social, la falta de estabilidad del profesorado amenaza con romper esa continuidad esencial en etapas educativas tan sensibles como la Educación Infantil y Primaria.

Desde el AMPA se insiste en que esta acción es una llamada al respeto por el derecho del alumnado a una educación estable, así como a la dignificación del trabajo docente. Las familias esperan que la concentración sea un primer paso para abrir el diálogo con la administración educativa y lograr que se mantenga al profesorado que ha contribuido a crear un clima educativo sólido y comprometido.

La convocatoria ha recibido el respaldo de colectivos vecinales, plataformas educativas y representantes públicos del municipio, reforzando el mensaje de que la defensa de la escuela pública pasa por garantizar la permanencia de sus profesionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *