Sostenibilidad

Getafe usará redes, salabres y parafinado de huevos para capturar cotorras invasoras en 2025

El Ayuntamiento destina más de 220.000 euros a un servicio anual de control de fauna urbana, con especial atención a las cotorras argentinas y de Kramer

GETAFE/11 MAYO 2025.- El Ayuntamiento de Getafe ha lanzado la licitación de un contrato para el control y gestión de fauna silvestre en el municipio, con especial atención a las cotorras argentinas y de Kramer, especies invasoras que han proliferado en los últimos años. El contrato contempla técnicas específicas de captura como redes, salabres y el parafinado de huevos en los nidos, y está dotado con un presupuesto total de 220.500 euros para un periodo de un año.

La actuación, que comenzará previsiblemente el 21 de octubre de 2025, se dividirá en dos lotes. El primero, por 103.500 euros, se destinará exclusivamente al control de cotorras, mientras que el segundo, con 117.000 euros, cubrirá la gestión de otras especies urbanas como palomas, estorninos o gaviotas.

Según el pliego técnico, se priorizarán métodos de captura sostenibles y éticos, como redes de libro, redes automáticas y salabres, además del parafinado de huevos para evitar su eclosión sin necesidad de retirar los nidos. Se requerirá también la instalación de jaulas de captura y dispositivos de exclusión en edificios públicos.

Las empresas licitadoras deberán demostrar experiencia previa y solvencia económica, además de contar con veterinarios habilitados y vehículos con distintivo ambiental ECO o Cero Emisiones. La presentación de ofertas estará abierta hasta el 23 de mayo de 2025.

Con esta actuación, Getafe busca frenar el impacto ambiental, sanitario y acústico de estas especies invasoras en entornos urbanos, garantizando al mismo tiempo el respeto a la biodiversidad y el bienestar animal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *