Getafe convoca los Premios a la Innovación Educativa 2024
El Ayuntamiento premiará con hasta 2.000 euros a proyectos que fomenten metodologías activas, inclusión y transformación digital en los centros escolares del municipio
GETAFE/06 MAYO 2025.- El Ayuntamiento de Getafe ha lanzado la convocatoria de los Premios a la Innovación Educativa 2024, una iniciativa destinada a reconocer y apoyar proyectos innovadores que se desarrollen en los centros educativos del municipio. Según las bases publicadas, podrán participar centros de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional, Educación Especial y otros centros que impartan enseñanzas oficiales no universitarias en Getafe.
El objetivo de estos premios es fomentar la mejora continua de la calidad educativa, incentivando la creatividad pedagógica y el compromiso con los retos contemporáneos en materia de enseñanza. Las propuestas deben estar alineadas con alguna de las siguientes líneas prioritarias: innovación metodológica, transformación digital, educación inclusiva, sostenibilidad, igualdad de género, bienestar emocional o participación de la comunidad educativa.
Cada centro podrá presentar un único proyecto, que podrá estar en curso o planificado para el presente curso escolar. La dotación total de los premios asciende a 10.000 euros, repartiéndose en cinco galardones: un primer premio de 2.000 euros, dos segundos premios de 1.500 euros y dos terceros premios de 1.000 euros cada uno.
Las solicitudes podrán presentarse en el plazo que se establezca en el anuncio de convocatoria oficial, a través del Registro Electrónico del Ayuntamiento o presencialmente en las oficinas habilitadas. La valoración de los proyectos se basará en criterios como el grado de innovación, la participación del alumnado, la viabilidad, el impacto en la comunidad educativa y la sostenibilidad del proyecto a lo largo del tiempo.
Con esta iniciativa, el Consistorio reafirma su apuesta por una educación pública de calidad, adaptada a los nuevos desafíos sociales y tecnológicos, donde los centros escolares no solo enseñen contenidos, sino que también sean espacios de transformación e inclusión.