Feminismos

Getafe reafirma su compromiso contra la LGTBI-fobia: «Amar es un derecho, ser quien eres no debe ser un riesgo»

Mariano Martínez Liberali, en nombre de la Mesa LGTBIQ+, defiende en el Pleno municipal el manifiesto por el Día Internacional contra la LGTBI-fobia, reclamando una ciudad libre de odio y diversa

GETAFE/29 ABRIL 2025.- Este lunes, 28 de abril de 2025, en el Pleno del Ayuntamiento de Getafe, Mariano Martínez Liberali, representante de la Asociación Gaytafe y en nombre de la Mesa LGTBIQ+, ha intervenido para presentar y defender el “Manifiesto del Día Internacional contra la LGTBI-fobia”, que se conmemora cada 17 de mayo. En un discurso firme y emotivo, recordó que han pasado ya 35 años desde que la Organización Mundial de la Salud eliminó la homosexualidad de su lista de enfermedades mentales, y subrayó que Getafe sigue y seguirá siendo una ciudad comprometida con la diversidad, la igualdad y la libertad.

«Cada insulto nos hace más fuertes. No vamos a dar un paso atrás», proclamó Martínez Liberali, haciendo un llamado a toda la sociedad para combatir la LGTBI-fobia, una lacra que, lamentó, todavía persiste en las calles, redes sociales, aulas, centros de trabajo e incluso en el entorno familiar.

En su intervención, denunció el preocupante incremento de los delitos de odio motivados por la orientación sexual o la identidad de género, y alertó de prácticas inaceptables como las terapias de conversión, aún detectadas en el país, a pesar de su prohibición y condena tanto por la OMS como por el Colegio Oficial de Psicología. También señaló la aparición de carteles tránsfobos en municipios españoles, recordando que la discriminación hacia las mujeres trans es otra forma de violencia que debe ser erradicada.

Mariano Martínez destacó que el compromiso de Getafe no debe quedarse en declaraciones de apoyo, sino que debe traducirse en políticas públicas efectivas: educación inclusiva en diversidad para prevenir el acoso escolar, recursos específicos para la atención de víctimas de delitos de odio, protección laboral y social para personas LGTBIQ+, y una atención sanitaria inclusiva y formada en diversidad.

“La lucha contra la LGTBI-fobia es responsabilidad de toda la sociedad”, afirmó, reclamando el compromiso activo de cada vecino y vecina, institución y entidad de Getafe para garantizar que nadie tenga que esconder quién es o a quién ama.

El manifiesto culminó con una reafirmación del compromiso colectivo: «Hoy reafirmamos que Getafe seguirá siendo un referente en diversidad, igualdad y respeto. Porque amar es un derecho. Porque ser quien eres no debe ser un riesgo. Porque Getafe es y siempre será una ciudad orgullosa.»

El Pleno aprobó el manifiesto, consolidando así la voluntad de que Getafe continúe siendo una ciudad segura y libre para todas las personas, sin excepción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *