Getafe aprueba el protocolo de enterramientos sociales gratuitos y renueva convenios con 26 entidades para el desarrollo de Escuelas Deportivas
La Junta de Gobierno municipal da luz verde a medidas clave en los ámbitos social y deportivo, incluyendo un protocolo para entierros gratuitos y la prórroga de acuerdos con entidades que promueven disciplinas como karate, atletismo, patinaje o rugby
GETAFE/30 ABRIL 2025.- El pasado 23 de abril de 2025, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Getafe celebró una nueva sesión ordinaria en la que se aprobaron importantes iniciativas en materia social y deportiva que refuerzan el compromiso del consistorio con la ciudadanía. Entre los acuerdos más relevantes destacan la aprobación de un Protocolo de Actuación para enterramientos sociales gratuitos y la prórroga de los convenios con entidades deportivas locales para continuar con las Escuelas Deportivas municipales.
En el ámbito social, la Concejalía de Salud, Consumo y Agenda 2030 presentó el nuevo Protocolo de Actuación para los servicios municipales en enterramientos de carácter social gratuitos, una medida que busca garantizar una respuesta digna y gratuita en situaciones de vulnerabilidad. Este protocolo, elaborado tras informes técnicos del área de Salud y Bienestar Social, establece los criterios de intervención para estos casos, asegurando el respeto y la dignidad en un momento tan delicado como el fallecimiento de personas sin recursos o apoyo familiar.
Por unanimidad, la Junta aprobó este documento como una herramienta que sistematiza la actuación municipal ante estas situaciones, consolidando el enfoque social y humano de los servicios públicos del Ayuntamiento.
En el plano deportivo, también se acordó, por unanimidad, la segunda prórroga del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y 26 entidades deportivas para el desarrollo de proyectos de “Escuelas Deportivas” en el municipio. Esta iniciativa, vigente desde hace varios años, busca fomentar el acceso al deporte desde la base y apoyar a las entidades que trabajan con jóvenes y familias en distintas disciplinas.
Las entidades incluidas en el acuerdo abarcan un amplio abanico de actividades, desde taekwondo, karate y ciclismo, hasta deportes menos habituales como el piragüismo, el ajedrez, el skate o las artes orientales. Entre los clubes beneficiarios se encuentran el Club Balonmano Getasur, el Club Gimnástico Getafe, el Getafe Club de Rugby o la Asociación Shoreikan Ibérica G.I., entre otros.
La prórroga será efectiva del 1 de julio de 2025 al 30 de junio de 2026, manteniendo las condiciones actuales, lo que permitirá a cientos de niños, niñas y adolescentes de Getafe continuar con su formación deportiva en un entorno seguro y estructurado.
Con estas decisiones, el Ayuntamiento de Getafe reafirma su apuesta por una ciudad más inclusiva, activa y solidaria, fortaleciendo tanto la red de apoyo social como el tejido deportivo local.