Cultura

Claveles: Un reencuentro marcado por el pasado y la esperanza

Tras décadas de silencio y traición, un hombre y una mujer se enfrentan a los fantasmas de la Revolución de los Claveles, un momento de utopía compartida que, 50 años después, sigue vivo en sus recuerdos

GETAFE/04 ABRIL 2025.- En abril de 1974, las calles de Lisboa fueron el escenario de una de las revoluciones más emblemáticas del siglo XX: la Revolución de los Claveles, un movimiento pacífico que derribó la dictadura portuguesa y abrió las puertas a la democracia en el país vecino. Tres jóvenes estudiantes españoles, Violeta, Javier y Ramón, viajaron a Lisboa para ser testigos de la esperanza que se respiraba en ese momento histórico. Pero la historia de estos tres amigos no terminó allí, y mucho menos de la manera que habían imaginado.

Cincuenta años después de ese viaje, Javier se presenta en la casa de Violeta con un ramo de claveles, el símbolo de la revolución, para visitar a la mujer que fue su amiga, compañera política y, en su momento, una parte fundamental de su vida. Sin embargo, el reencuentro no es lo que él esperaba. Ramón, su antiguo compañero y pareja de Violeta, acaba de fallecer, y los años de separación entre Javier y Violeta están marcados por rencores, silencios y traiciones no resueltas.

“Claveles”, la obra de teatro que se presentará el próximo 6 de abril en el Teatro Federico García Lorca de Getafe, propone un viaje a ese pasado de utopías compartidas y promesas rotas. El reencuentro entre Javier y Violeta es una oportunidad para hablar de lo que quedó por decir, para recordar un momento en el que la política, la amistad y el amor se entrelazaron de manera inseparable, pero que finalmente se desintegraron debido a la traición y las decisiones personales.

La trama no solo explora el doloroso desencuentro entre los dos protagonistas, sino que también pone en perspectiva el impacto de los ideales políticos en las vidas personales. En un vaivén entre el pasado y el presente, el amor, la lealtad y las ambiciones se despliegan como elementos fundamentales que alimentan un diálogo tenso, pero también cargado de emoción y reflexión.

A medida que se desarrolla la conversación, las palabras y los silencios van desvelando las heridas profundas que marcaron a los tres jóvenes en su lucha por la libertad y la justicia. Javier, con la esperanza de sanar las viejas rencillas, quiere revelar lo que nunca se dijo, pero lo que no imagina es que Violeta tiene mucho más guardado de lo que él pensaba. Los recuerdos de aquel momento esperanzador de la Revolución de los Claveles se entrelazan con las decepciones personales y las ideologías que, con el tiempo, se han vuelto amargas.

“Claveles” es una obra que no solo recuerda la Revolución de los Claveles como un acto histórico, sino que también reflexiona sobre el peso de los ideales, las promesas incumplidas y las huellas de los sueños perdidos en el tiempo. En su esencia, esta obra invita a los espectadores a reflexionar sobre cómo los ideales de juventud, las luchas por la libertad y las traiciones pueden marcar para siempre el rumbo de nuestras vidas, y cómo, tras décadas, puede ser difícil reconciliar el pasado con el presente.

La cita será el 6 de abril de 2025 a las 19:00 en el Teatro Federico García Lorca, situado en la C/ Ramón y Cajal, 22 de Getafe. Las entradas están disponibles por 12 euros, y se recomienda la asistencia a un público adulto debido a la profundidad de los temas tratados.

En definitiva, Claveles no es solo un regreso físico a Lisboa o a un pasado compartido, sino un retorno emocional a las esperanzas de una juventud que, pese al paso del tiempo y las cicatrices dejadas por la vida, sigue viva en el recuerdo de quienes vivieron esa revolución.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *