Empleo

Getafe amplía las ayudas sociales a empleados municipales con enfermedades crónicas

La Junta de Gobierno aprueba por unanimidad la modificación de los artículos 17 y 18 para incluir patologías como la enfermedad de Crohn, EPOC o hepatitis crónica entre los gastos médicos parcialmente no cubiertos por la Seguridad Social

GETAFE/19 MAYO 2025.- En una decisión que marca un importante avance en materia de bienestar laboral, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Getafe ha aprobado este miércoles, en sesión ordinaria, la modificación del Acuerdo del Personal Funcionario y del Convenio Colectivo del Personal Laboral, incorporando nuevas enfermedades crónicas al listado de patologías que dan derecho a ayudas económicas para cubrir gastos sanitarios no financiados total o parcialmente por el Sistema Público de Salud.

La medida, respaldada por unanimidad, responde al acuerdo alcanzado en la Mesa General de Negociación celebrada el pasado 26 de febrero, y ha sido impulsada por el informe técnico elaborado por la Jefa de Servicio de Personal con el visto bueno del coordinador del área.

Concretamente, se modifican el artículo 17 del Acuerdo de Funcionarios y el artículo 18 del Convenio de Laborales, integrando un listado actualizado de enfermedades crónicas —entre ellas, la enfermedad de Crohn, la colitis ulcerosa, la enfermedad celíaca, el síndrome de inmunosupresión adquirido, así como diversas formas crónicas de hepatitis, insuficiencias hepáticas y renales, EPOC y asma severo recurrente— que podrán dar lugar a compensaciones económicas por los costes sanitarios derivados.

Estas ayudas cubrirán aquellos medicamentos y tratamientos médicos que, aun estando reconocidos por el Sistema de Salud, no se encuentren íntegramente financiados. Para acceder a estas prestaciones, el personal deberá presentar un informe médico justificando la cronicidad de la enfermedad, así como las facturas correspondientes. La documentación será evaluada por el Servicio de Prevención y posteriormente autorizada por la Delegación de Personal.

El acuerdo entrará en vigor el día siguiente a su aprobación, consolidando un paso adelante en el reconocimiento institucional de las cargas económicas que conllevan determinadas patologías crónicas, y alineándose con una visión más humana y justa de la política de recursos humanos en el Ayuntamiento.

Con esta iniciativa, Getafe se sitúa a la vanguardia en la protección social de su plantilla municipal, reforzando su compromiso con la salud y el bienestar de sus trabajadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *