Cultura

Juan José Gil Sánchez: pasión, compromiso y memoria viva del arte jondo

El periodista y activista flamenco repasa su trayectoria en una entrevista abierta al público en el marco del ciclo “Tardes Flamencas” en Getafe

GETAFE/08 MAYO 2025.- Este sábado Getafe tiene una cita con la historia viva del flamenco. Juan José Gil Sánchez, periodista, activista flamenco y apasionado difusor de la cultura andaluza, será entrevistado en el Centro Cultural San Isidro dentro del ciclo “Tardes Flamencas”. La charla promete ser un viaje íntimo por una vida entera dedicada al arte jondo.

Juan José Gil no es una figura más en el panorama flamenco. Junto a su inseparable compañero Ángel Lacalle, ha sido el alma mater del prestigioso Concurso de Cante Flamenco “La Silla de Oro” en Leganés, una iniciativa que ha impulsado el talento emergente y ha servido como plataforma para jóvenes voces del cante flamenco. Además, dirige desde el año 2000 el festival “Tío Luis el de la Juliana”, celebrado en el Colegio Mayor Universitario Isabel de España, uno de los espacios más significativos para la expresión del flamenco en su vertiente más culta y académica.

La entrevista, abierta a todos los públicos y con entrada libre hasta completar aforo, será una oportunidad única para conocer de cerca el recorrido vital y profesional de quien ha hecho del flamenco no solo una pasión, sino una forma de vida, de lucha y de transmisión cultural.

La jornada flamenca continuará por la tarde con el concierto “Canta Guitarra”, un recital de guitarra flamenca desnuda a cargo del virtuoso Rafael Andújar. Su toque nos llevará por caminos sonoros recónditos, con la promesa de emocionar desde la sobriedad y la belleza del instrumento en su estado más puro.

Como cierre de oro, el 2º Encuentro de Rapsodas Flamencos Ciudad de Getafe pondrá la voz al servicio del duende. Una propuesta original que recupera la poesía hablada en clave flamenca, dando espacio al verbo sentido y al verso hondo.

La ciudad de Getafe se reafirma así como uno de los núcleos más dinámicos de la escena flamenca del sur de Madrid, ofreciendo arte, memoria y emoción al alcance de todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *