«Cantando lo invisible»: VOKALARS transforma el Hospitalillo de San José en un viaje sonoro hacia lo íntimo y lo sagrado
La agrupación coral presenta este sábado en Getafe un programa que fusiona jazz, gospel, música contemporánea y espiritualidad en una experiencia única para los sentidos
GETAFE/02 JULIO 2025.- Este sábado 5 de julio, a las 22:00 horas, el Hospitalillo de San José de Getafe acogerá una propuesta musical que invita a mirar más allá de lo evidente. Bajo el sugerente título de “Cantando lo invisible”, el grupo vocal VOKALARS propone un viaje sonoro a través de emociones, paisajes interiores y verdades que rara vez se dicen en voz alta, pero que laten en el corazón.
La propuesta es tan ecléctica como profunda: obras corales contemporáneas que entrelazan lo sagrado y lo cotidiano, lo contemplativo y lo festivo, lo clásico y lo popular. Con una cuidada selección de piezas que incluyen matices de jazz, la fuerza expresiva del gospel y la introspección poética de la música sacra, el concierto se convierte en una travesía emocional donde las voces se convierten en vehículo de lo invisible.
“Cantando lo invisible” no es solo un concierto, sino una invitación a la reflexión espiritual a través del arte. Una experiencia sensorial que pretende tocar aquello que no siempre se puede decir con palabras: los anhelos silentes, la luz que se oculta tras las sombras, la espiritualidad íntima.
El evento tendrá lugar en el emblemático patio del Hospitalillo de San José, un espacio que por su atmósfera histórica y recogida se convierte en el escenario ideal para esta experiencia musical. La entrada es gratuita, pero las invitaciones se entregarán en la fila 30 minutos antes del inicio del espectáculo, hasta completar aforo.
Con este concierto, VOKALARS reafirma su apuesta por una música coral que no solo entretiene, sino que también conmueve, interpela y transforma. Una cita imperdible para quienes buscan algo más que música: una conexión con lo invisible.