Podemos carga contra la corrupción del bipartidismo, mientras que Más Madrid defiende al PSOE por «haber diferencias» con el PP
Alba Leo, portavoz de Podemos Getafe explicó: «esto no va de elegir qué corrupción es menos mala, va de construir una alternativa que no robe ni tu dinero, ni tu dignidad, ni tu futuro».
La portavoz de Más Madrid, Ana González, defendió al partido de Pedro Sánchez frente a las acusaciones de corrupción del PP, argumentando que ellos, al menos, no «destrozan los discos duros a martillazos».
GETAFE/02 JULIO 2025.- En el Pleno del Ayuntamiento de Getafe, que se celebró el pasado lunes, se debatió sobre la corrupción que asola en estos momentos al Partidos Socialista Obrero Español. Ante la presentación de varias proposiciones del Partido Popular sobre el “caso PSOE”, los grupos políticos a la izquierda del PSOE en el consistorio tuvieron la oportunidad de explicar públicamente su posicionamiento al respecto.
El discurso de Más Madrid: un “y tú más” hacia el PP y apoyo total al PSOE nacional
En su turno de intervención, González arremetió contra el PP, considerando sus actitudes “aberrantes y bochornosas” y recordó episodios polémicos como las declaraciones de José Luis Bárcenas o la destitución de Pablo Casado tras denunciar presuntas corruptelas en Madrid.
En cuanto al PSOE, la portavoz de Más Madrid aseguró que “el PSOE no tendría nunca nuestro apoyo si destrozara los discos duros a martillazos como forma de colaborar con la justicia. Tampoco si apareciera entre los corruptos un P. Sánchez”.
Finalmente, González Mariscal subrayó que “en Más Madrid Compromiso con Getafe lo tenemos claro. Para contrarrestar la corrupción solo hay una receta: transparencia, transparencia y transparencia.”
Podemos, firme contra el bipartidismo y la corrupción sistémica
Respecto a la posición de Podemos Getafe, los concejales de la formación morada mostraron claramente su enfado ante la situación y tuvieron un discurso más contundente y crítico, denunciando sin fisuras la corrupción organizada que se asienta dentro del sistema bipartidista.
Carlos Enjuto, concejal de Movilidad, por su parte, mostró un discurso focalizado en lo que llama la connivencia entre el sistema judicial, los medios de comunicación y las élites económicas que sustentan el bipartidismo.
“Desde el PSOE con el apoyo de otros partidos progresistas, se nos ha negado, a pesar de nuestra insistencia, la necesidad de hacer una reforma judicial que limpie la judicatura y su connivencia con los medios corruptos», denunció Enjuto. Para el concejal, tanto PSOE como PP son responsables de la corrupción que ha minado la confianza ciudadana, y concluyó explicando que “la solución no nace de dentro de la corrupción. Hay que tomar medidas contundentes contra ella”.
Alba Leo, teniente de Alcaldesa y portavoz de Podemos en la localidad, también se mostró tajante y rotunda, denunciando la corrupción organizada que se asienta dentro del sistema bipartidista. Así, en el Pleno expuso que “la corrupción cero sí existe y tenemos que aspirar a ello todas las que queremos un país mejor. No vale con pedir perdón, hay que tomar medidas contundentes contra la corrupción”.
De igual manera, afeó al Partido Popular su actitud hipócrita y dejó claro “que el partido más corrupto de Europa nos hable de corrupción y de herramientas de control es demencial y de una falta de respeto absoluta a la ciudadanía”.
Asimismo, Leo defendió la gestión del gobierno local, asegurando que “este gobierno municipal tiene corrupción cero” y continuó recriminándole al PP que embarrase “con su circo y sus mentiras al Ayuntamiento de Getafe, nos hace pasar muchísima vergüenza y tristeza”.
Un pulso que marca el debate en la izquierda local
Las declaraciones de ambas formaciones reflejan la fractura ideológica y estratégica en la izquierda getafense. Más Madrid apuesta por un apoyo crítico pero pragmático al PSOE, mientras que Podemos mantiene una postura más firme, denunciando la corrupción de raíz en el bipartidismo y demandando reformas profundas y también políticas diferentes a las que hace el PP y que están llevando a cabo el actual Gobierno Psoe, Sumar y Mas Madrid.
“Esto no va de elegir qué corrupción es menos mala, tanto el PP como el Psoe han robado lo que es de todas y todos. Para Podemos esto va de construir una alternativa real que no robe ni tu dinero, ni tu dignidad, ni tu futuro. Una alternativa que conquiste derechos para la gente trabajadora y no sea sumisa al PSOE. Nosotras desde ya nos ponemos manos a la obra, para, una vez más, hacer posible lo que ahora nos dicen imposible”, sentencia Alba Leo.
Este debate no solo refleja diferencias en las formas de afrontar la corrupción, sino también en las alianzas políticas de futuro, un escenario que seguirá marcando la agenda local en Getafe en los próximos meses.