Educación

La Orquesta de Profes por la Pública alza su voz en el Pleno de Getafe

Inés, portavoz del colectivo musical docente, denuncia la cancelación de un concierto previsto en el Conservatorio y exige explicaciones a la Dirección de Área Territorial Madrid Sur

GETAFE/01 JULIO 2025.- La sesión plenaria celebrada este lunes en el Ayuntamiento de Getafe contó con una intervención cargada de emoción y reivindicación. Inés, portavoz de la Orquesta de Profes por la Pública, tomó la palabra en nombre de este colectivo educativo-musical para denunciar públicamente la cancelación del concierto Juntos en Concierto, previsto el pasado 30 de mayo en el Conservatorio Profesional de Música de Getafe.

“Estamos en representación, mis compañeras y yo, de la Orquesta de Profes por la Pública”, comenzó su intervención. Un proyecto que nació en septiembre de 2024 con el objetivo de hermanar al profesorado de los centros públicos madrileños a través de la música, visibilizando a su vez la situación de la educación pública y del propio colectivo docente. Actualmente, la orquesta está formada por más de 50 músicos y docentes de diversas especialidades.

La intervención de Inés puso el foco en lo que calificó como “una cancelación repentina y sin diálogo”. El concierto, en el que iban a participar más de un centenar de músicos y al que asistirían más de 400 personas —incluidos escolares premiados en el concurso Ilustra tu Orquesta—, fue suspendido con tan solo 24 horas de antelación. Según explicó, el motivo alegado fue la imposibilidad de asistencia de una asesora del Centro Territorial de Innovación y Formación (CTIF) Madrid Sur, cuya presencia se consideró “imprescindible”.

La portavoz de la orquesta cuestionó la falta de flexibilidad de esta decisión: “En otras actividades similares esto no ha sido impedimento”, afirmó, recalcando que en este caso el concierto no suponía créditos ni reconocimiento oficial, por lo que “no se entiende la rigidez con la que se actuó”.

Aún más preocupante, según relataron, fue el cruce de versiones entre instituciones. Tras intentar mantener el evento fuera del marco del CTIF y con el respaldo inicial del Conservatorio, la cesión del espacio fue denegada tras una llamada de la Dirección de Área Territorial (DASUR) Madrid Sur. No obstante, la propia DATSUR ha negado, por registro oficial, haber prohibido el evento, derivando la responsabilidad a CTIF.

Desde entonces, la Orquesta de Profes por la Pública ha reclamado explicaciones. El pasado 9 de junio registraron un escrito solicitando aclaraciones sobre los criterios seguidos para la cancelación, los motivos del veto al espacio, y una reunión presencial con representantes institucionales. “Después de 21 días, seguimos esperando respuesta”, subrayó Inés.

“Nos cuesta entender por qué no es una prioridad cuidar a los docentes públicos y apoyar iniciativas culturales que enriquecen a toda la ciudadanía”, concluyó la representante, no sin antes agradecer al Ayuntamiento de Getafe su apoyo y la cesión del Teatro Federico García Lorca, donde ofrecerán su próximo concierto el 4 de diciembre.

La ovación en el salón de plenos fue el colofón a una intervención que no solo puso música al debate político, sino también una necesaria reflexión sobre el papel de la cultura y la educación pública en nuestra sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *