Entrevistas

Manila Wall Art: Murales con alma que transforman Getafe

El colectivo que convierte las calles en lienzos vivos, fusionando arte, historia y compromiso social

GETAFE/30 JUNIO 2025.- Bajo el cielo de Getafe, los muros hablan. No lo hacen con palabras, sino con colores, formas y símbolos. Y quienes están detrás de ese diálogo visual son Aida y Manu, el alma de Manila Wall Art, un colectivo artístico que en apenas tres años ha dejado una profunda huella en nuestra ciudad. Su herramienta es el arte mural, su lenguaje va de lo urbano a lo íntimo, y su mensaje siempre busca algo más que estética: quiere contar una historia.

Hace unos días, el equipo de Getafe Central se desplazó a la Plaza de las Maestras de la República, donde Aida y Manu trabajan en su última intervención: un homenaje cargado de simbolismo a las mujeres que, desde la educación, lucharon por un país más libre durante la II República. El mural no solo retrata a tres maestras, sino que se acompaña de rostros infantiles coronados por pájaros, símbolo de la libertad que aquellas mujeres supieron inspirar. En el centro, una partitura: la canción de libertad de la pedagoga y escritora Leonor Serrano, a quien Manu está retratando con precisión quirúrgica, aerógrafo en mano.

«Empezamos con el arte como hobby, y poco a poco fuimos profesionalizándolo», nos cuenta Aida, rodeada de botes de pintura y con manchas de color como medallas de guerra. En estos tres años han crecido rápido, colaborando con ferias como Casa Decor o Intergift, y trabajando en proyectos de interiorismo que mezclan el diseño con el arte urbano. «Lo bueno es que nos adaptamos a cada espacio: podemos pintar un edificio entero o un casco de moto», dice entre risas.

Manu, grafitero desde los 14 años, ha pasado del spray en paredes ocultas a encargos institucionales. “Ahora todo es legal”, bromea mientras trabaja. Él aporta el realismo técnico, Aida el enfoque artístico y conceptual. Juntos logran un equilibrio entre lo visual y lo narrativo, entre la belleza del trazo y el peso del mensaje.

Ya han intervenido en varios puntos clave de Getafe: en la plaza Pedro Cid, donde celebran la diversidad del barrio; en el parque de La Alhóndiga, con un mural floral que viste el escenario del lago; y ahora en esta plaza que honra a las maestras republicanas. Cada obra suya es un diálogo con el entorno, una apuesta por convertir el arte en motor de memoria colectiva.

Además del arte, hay una intención social constante. “Siempre que pintamos en la calle tratamos de conectar con valores. No solo se trata de embellecer, sino de decir algo que quede», explican. Por eso sus murales no solo decoran, sino que invitan a pensar, a mirar más allá de los colores.

Para quienes quieran seguir su trabajo, basta con buscar @manilawallart en Instagram. Allí comparten procesos, obras terminadas y esa pasión que les impulsa a seguir transformando muros en mensajes.

Desde Getafe Central, solo podemos aplaudir iniciativas como esta. Porque cuando el arte se compromete con la ciudad, Getafe deja de ser solo un lugar: se convierte en un lienzo con memoria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *