Sostenibilidad

Ayuso sube a 3 euros el billete de autobús interurbano: Getafe pagará más por ir a Madrid

La nueva tarifa única entrará en vigor el 1 de julio y encarece hasta un 50% los trayectos entre zonas A, B1 y B2, afectando directamente a municipios cercanos como Getafe

GETAFE/30 JUNIO 2025.- La Comunidad de Madrid, presidida por Isabel Díaz Ayuso, ha aprobado un cambio drástico en la política tarifaria del transporte interurbano que afectará de lleno a los vecinos y vecinas de Getafe. A partir del próximo 1 de julio, el billete sencillo de autobús interurbano costará 3 euros, una tarifa única para todos los trayectos entre zonas tarifarias, sin importar la distancia. La medida supone un incremento de hasta un 50% en los viajes más frecuentes entre Getafe y la capital o con otros municipios del sur.

Hasta ahora, los billetes entre las zonas A, B1 y B2 —en las que se sitúan Madrid y Getafe— oscilaban entre 2 y 2,60 euros. Con el nuevo sistema, ese precio se unifica al alza, penalizando a los municipios más próximos a la almendra central y beneficiando ligeramente a los más alejados, donde el billete costaba más.

Este cambio viene impulsado por la necesidad de la Comunidad de Madrid de cumplir con los requisitos del Real Decreto Ley 1/2025, que obliga a las autonomías a adoptar ciertas medidas para poder optar a financiación estatal para el transporte público. El Consorcio Regional de Transportes, encargado de implementar el ajuste, sostiene que la reestructuración es necesaria para “adaptar el sistema a la normativa estatal y garantizar la sostenibilidad del servicio”.

Una subida que golpea al sur metropolitano

En Getafe, donde miles de personas utilizan a diario los autobuses para desplazarse a Madrid o municipios limítrofes como Leganés, Fuenlabrada o Parla, la noticia ha caído como un jarro de agua fría. “Nos venden que unifican tarifas, pero la realidad es que nos están subiendo el precio a quienes más usamos el autobús para trabajar o estudiar”, lamenta Ana Sánchez, vecina del barrio de Juan de la Cierva.

El billete sencillo para personas con discapacidad y familias numerosas generales será de 2,40 euros, mientras que las familias numerosas especiales (más de cinco miembros) pagarán 1,50 euros.

Abonos y multiviajes: la alternativa menos dolorosa

Pese a la subida del billete sencillo, los abonos y billetes multiviaje mantendrán precios reducidos. El bono de 10 viajes permitirá pagar bastante menos por trayecto:

  • De zona A a B1: 7,30 euros (0,73€/viaje)
  • De zona A a B2: 9,60 euros (0,96€/viaje)
  • De zona A a B3: 13,80 euros (1,38€/viaje)

Eso sí, estas tarifas suben ligeramente tras la eliminación del descuento adicional del 20% que se aplicaba desde 2022 y que finaliza este mes de junio.

Por su parte, la Tarjeta Transporte Público (TTP) continuará siendo la opción más asequible para los usuarios habituales, al mantener una subvención estatal del 40% y permitir viajes ilimitados por zonas.

Reacciones en el ámbito local

Desde el Ayuntamiento de Getafe aún no se ha emitido una declaración oficial, pero diversas asociaciones vecinales ya han mostrado su rechazo a una medida que consideran “regresiva y antisocial”. “Subir el precio del transporte a quienes más lo necesitan y más lo usan no puede justificarse por una supuesta modernización del sistema”, critica la Plataforma por la Movilidad Sostenible del Sur.

Con la entrada en vigor prevista para el 1 de julio, se abre un periodo de incertidumbre sobre el posible impacto en el uso del transporte público y en los bolsillos de los getafenses. “Es un castigo para quienes apostamos por movernos de forma sostenible”, concluye David Ríos, estudiante universitario y usuario diario del autobús 441.

Desde Getafe Central seguiremos atentos a la evolución de esta medida y a las respuestas tanto institucionales como ciudadanas que pueda generar en las próximas semanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *