El Concierto de la Luz ilumina la Catedral de Getafe con historias y música inolvidables
El emblemático cierre de la temporada “Confluencias” reúne a grandes compositores frente a la fachada de la Catedral de Santa María Magdalena el próximo 28 de junio, en una noche donde la historia y la emoción se entrelazan bajo las estrellas
GETAFE/26 JUNIO 2025.- Getafe se prepara para vivir una de sus noches culturales más esperadas del año. El próximo 28 de junio a las 22:30 horas, la fachada de la Catedral de Santa María Magdalena será el escenario del Concierto de la Luz, una velada musical que clausura la temporada “Confluencias” y promete ser tan majestuosa como emotiva.
El ciclo “Confluencias” ha ofrecido a lo largo del año una programación diversa y ambiciosa, en la que se han cruzado estilos, épocas y sensibilidades. Ahora, este viaje sonoro encuentra su punto final con un espectáculo al aire libre, gratuito y abierto a todos los públicos —eso sí, mediante invitación— en uno de los rincones más icónicos de nuestra ciudad.
El programa del Concierto de la Luz está cuidadosamente diseñado para rendir homenaje a grandes historias y acontecimientos históricos que han servido de musa a los compositores a lo largo de los siglos. El repertorio incluirá obras de nombres ilustres como Amilcare Ponchielli y Piotr Ilich Tchaikovsky, junto a creaciones de compositores contemporáneos como Howard Schwarz y el español Francisco José Aparicio.
Desde las épicas sonoras de la ópera italiana hasta las pasiones del romanticismo ruso, pasando por composiciones contemporáneas cargadas de simbolismo, esta confluencia de estilos y épocas será interpretada por una formación instrumental de primer nivel, cuyas notas resonarán entre las piedras centenarias de la catedral, iluminadas para la ocasión.
Más allá de la calidad musical, el Concierto de la Luz tiene un valor simbólico para la vida cultural de Getafe. Representa una forma de celebrar el arte en comunidad, al aire libre, en un espacio patrimonial y con acceso universal. La elección de la fachada de la catedral no es casual: es una declaración de intenciones, una forma de acercar la música a la ciudadanía en un entorno cargado de historia.
Dada la relevancia del evento y el aforo limitado, se recomienda a los interesados que reserven su plaza con antelación.
Una noche para recordar nos espera en Getafe. El Concierto de la Luz no solo será un cierre de temporada, sino una celebración de la belleza, la memoria y la creatividad humana. Porque cuando la música se encuentra con la historia —y ambas se proyectan sobre una catedral iluminada—, el resultado es pura magia.
