Industrias

Airbus refuerza su planta de Getafe con un nuevo pedido de aviones cisterna para la OTAN

Ocho países europeos encargan dos nuevos MRTT a Airbus, cuya adaptación se realizará en las instalaciones de Getafe; la entrega está prevista para 2028 y 2029

GETAFE/25 JUNIO 2025.- Buenas noticias para el sector aeronáutico de Getafe. Airbus ha anunciado este martes la firma de un nuevo contrato con la Agencia de Apoyo y Adquisiciones de la OTAN para la fabricación y adaptación de dos aviones cisterna A330 MRTT, que se transformarán para su uso militar en las instalaciones que la compañía posee en el municipio madrileño. Con este nuevo encargo, la flota conjunta del programa europeo MMF (Multinational MRTT Fleet) se ampliará a 12 unidades.

El pedido lo han realizado ocho países europeos miembros de la OTAN: Países Bajos, Luxemburgo, Noruega, Alemania, Bélgica, República Checa, Suecia y Dinamarca. Los dos últimos se han incorporado recientemente al programa y su entrada ha motivado esta ampliación de la flota. Según Airbus, las aeronaves serán entregadas en 2028 y 2029.

El modelo MRTT (Multi Role Tanker Transport) es una versión militar del avión comercial A330, ensamblado en Toulouse y adaptado en Getafe. Esta versión puede transportar hasta 111 toneladas de combustible para realizar operaciones de repostaje en vuelo, permitiendo a las fuerzas aéreas operar a grandes distancias de sus bases. Además, puede transportar hasta 300 soldados, 45 toneladas de carga útil o actuar como avión medicalizado en misiones de evacuación.

Jean-Brice Dumont, director de aviones militares de Airbus, ha destacado que este contrato «subraya el compromiso de Europa con la defensa colectiva y la autonomía estratégica». Con este pedido, Airbus consolida su liderazgo en el mercado de aviones cisterna fuera de Estados Unidos, donde ya presume de una cuota del 90 % en el segmento de nueva generación.

España, que también es cliente del MRTT, ha encargado por su cuenta tres unidades, de las cuales ya ha recibido una. Francia y Reino Unido completan el grupo de países europeos de la OTAN que han adquirido este modelo de forma independiente.

Este nuevo pedido supone un respaldo estratégico e industrial a la planta de Airbus en Getafe, un polo clave en el desarrollo de tecnología aeroespacial en la Comunidad de Madrid, con impacto directo en el empleo y la innovación local.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *