¡La Alhóndiga se prepara para sus Fiestas 2025!
Un año más, el barrio de La Alhóndiga se vestirá de gala para celebrar sus tradicionales fiestas del 19 al 22 de junio de 2025. Con un programa cargado de actividades para todas las edades, se espera que vecinos y visitantes llenen las calles de alegría, música y espíritu comunitario
GETAFE/17 JUNIO 2025.- Las Fiestas del Barrio de La Alhóndiga darán comienzo el jueves 19 de junio con actividades infantiles a las 10:00h en el Paseo Alonso de Mendoza con C/Paloma, incluyendo bailes, canciones y batucada, organizadas por el Grupo Socioeducativo de la Alhóndiga. Por la tarde, a las 19:00h, la batucada «Empezando las fiestas con buen ritmo» recorrerá desde la Plaza Rufino de Castro hasta la Plaza Rafael Pazos Pría, a cargo de Trinkontoos y Bloco Manglar. El día culminará con la actuación de Yesvi Manjavaca a las 20:00h en la Plaza de Rafael Pazos Pría, con bachata, cumbia y pasodobles, y una proyección de fotos de las fiestas del año pasado a las 22:00h en la Plaza de Pedro Cid.
El viernes 20 de junio, desde las 17:00h hasta las 22:00h, la Plaza Rafael Pazos Pría acogerá un mercado de artesanía. A las 18:00h, se presentará el libro «Toldo Verde» de Pablo Arboleda y Kike Carbajal en el Paseo Alonso de Mendoza. Simultáneamente, habrá un maratón fotográfico en la Plaza Rufino de Castro, un taller de henna y ruleta en la Plaza de Pedro Cid, y un torneo de fútbol para jóvenes de 12 a 16 años y el juego «Protege tu Huevo» en el CEIP Ciudad de Getafe. La tarde-noche estará marcada por conciertos de música urbana local a partir de las 19:00h en la Plaza Pedro Cid, un concurso de Street Workout a las 20:30h en el Parque de El Greco, el pregón de fiestas a cargo de la Asociación YMCA Getafe a las 22:30h en la Plaza Rafael Pazos Pría, y bailes populares con discoteca móvil.
El sábado 21 de junio se iniciará con talleres a la calle a las 11:30h en el Paseo Alonso de Mendoza, demostraciones de voluntariado y manualidades con productos reciclados. A partir de las 12:00h, la Plaza Pedro Cid será el escenario de una mañana de peonzas y cromos, un mural participativo y un taller de grafiti. También habrá un «Espacio Vecinal» en la Plaza Rufino de Castro con museo histórico, actuaciones musicales y una consulta participativa sobre el muro acústico. Por la tarde, a las 18:00h, se realizará un seminario de Gracie Jiu-Jitsu en el CEIP Ciudad de Getafe y un torneo «All Star» de baloncesto para mayores de 16 años en el CEIP La Alhóndiga. La jornada continuará con «Comidas del Mundo» a las 19:00h en el Paseo Alonso de Mendoza, una «Liga Gamberra» de baloncesto LGTBIQ+ y mujeres cis en el CEIP La Alhóndiga, y un concurso Drag Queen a las 22:00h en la Plaza Pedro Cid. La noche cerrará con baile popular y discoteca móvil en la Plaza Rafael Pazos Pría y la «Fiestaka» con disfraces en la Plaza Pedro Cid.
Las fiestas también contarán con un «Punto Violeta» desde las 21:00h en una carpa en el Paseo Alonso de Mendoza, promoviendo un espacio seguro y de reivindicación de la diversidad.
Ruth León Sainero, de la Comisión de Fiestas, ha destacado que estas celebraciones son una forma de afirmar que «el barrio es de quien lo habita», defendiendo la dignidad de sus vecinos y el espíritu «alegre, activo y combativo» de La Alhóndiga.
¡Que nadie se quede sin vivir estas Fiestas de La Alhóndiga!