Convivencia

Getafe Armoniza su Registro de Uniones de Hecho con la Normativa Regional

El Ayuntamiento actualiza los requisitos para la inscripción, eliminando la acreditación de «convivencia afectiva» y facilitando la coordinación con la Comunidad de Madrid

GETAFE/10 JUNIO 2025.- La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Getafe dio un paso significativo el pasado 4 de junio al aprobar el proyecto de modificación del Reglamento del Registro Municipal de Uniones de Hecho. Esta decisión, tomada por unanimidad, busca armonizar la normativa local con la legislación autonómica, en particular con la Ley 11/2001, de 19 de diciembre, de Uniones de Hecho de la Comunidad de Madrid.

Uno de los cambios más relevantes y esperados por los ciudadanos es la eliminación de la necesidad de «acreditar una convivencia que implique una relación de afectividad» durante al menos doce meses, un requisito que generaba no pocas dificultades. A partir de ahora, bastará con aportar un certificado de empadronamiento conjunto en el mismo domicilio durante un periodo de 12 meses inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud, simplificando considerablemente el proceso. Este ajuste se alinea con la práctica ya establecida por el Registro de Uniones de Hecho (RUHE) de la Comunidad de Madrid desde marzo de 2023.

Además, el consistorio ha ajustado la redacción de uno de los requisitos clave: para inscribirse como unión de hecho, ya no será simplemente «no estar ligados por vínculo matrimonial no separados judicialmente». La nueva redacción, más clara y conforme a la ley autonómica, especifica «No estar ligados por vínculo matrimonial, o, en caso de estarlo, encontrarse separados judicialmente». Esto elimina cualquier ambigüedad y refuerza la seguridad jurídica de los solicitantes.

La modificación también contempla una actualización en el artículo 4, referente a la expedición de certificaciones. Ahora se añade que, una vez obtenida una certificación, no se expedirá nuevamente hasta que transcurran seis meses de vigencia, a menos que haya una inscripción marginal o de baja de la inscripción original en dicho período.

Estas adecuaciones no solo facilitarán el proceso para los vecinos de Getafe, sino que también allanan el camino para la suscripción de un convenio interadministrativo con la Comunidad de Madrid. Este acuerdo permitirá conectar ambos registros y evitar así supuestos de doble inscripción, tal como lo establece la disposición adicional única de la Ley de Uniones de Hecho autonómica.

El Ayuntamiento de Getafe, en el ejercicio de su potestad reglamentaria y de autoorganización, ha revisado exhaustivamente el proyecto, considerando los principios de buena regulación (necesidad, eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia y eficiencia), y ha contado con el informe jurídico favorable del Jefe de la Junta de Gobierno. Con esta actualización, Getafe demuestra su compromiso con la adaptación de sus normativas a los marcos legales superiores y con la simplificación de los trámites para la ciudadanía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *