Cultura

Rocío Campos: “A merendar con Mamá” y el poder transformador de la lectura infantil

La periodista y divulgadora cultural Rocío Campos visita Getafe Central para hablarnos de su proyecto literario, un puente entre las familias y los libros que ya inspira a lectores de todas las edades

GETAFE/27 MAYO 2025.- Bienvenidas y bienvenidos a una nueva edición de Getafe Central, tu medio veraz en Getafe. Hoy tenemos el honor de recibir a Rocío Campos, periodista, escritora, divulgadora cultural y colaboradora en El País, que nos presenta su inspirador proyecto “A merendar con Mamá”.

Lo que comenzó como un blog personal durante su maternidad, pronto se transformó en una plataforma viva y dinámica de fomento lector para niñas, niños y jóvenes. Talleres, encuentros con familias, actividades en centros escolares, recomendaciones literarias y reflexiones sobre el acto de leer han hecho de este espacio un referente en el ámbito de la literatura infantil.

“Quería compartir los libros que leíamos en casa, pero también hablar del vínculo emocional que generan. Así surgió el blog. Hoy es una herramienta para familias, docentes y bibliotecas”, nos cuenta Rocío.

Durante la entrevista, Rocío enfatiza que la literatura infantil no es solo un entretenimiento, sino una llave para abrir mundos interiores: “Los libros ayudan a nombrar emociones, a entender lo que sentimos, y eso es clave en la infancia”.

Hablamos también de su cuento “El Nido”, una historia de resiliencia contada desde la ternura y la sencillez. “Es un homenaje a los procesos difíciles que viven muchos niños, y cómo los cuentos pueden acompañarlos y darles fuerza”, explica.

Campos defiende con firmeza el papel de las bibliotecas, los clubes de lectura y los espacios literarios como pilares culturales que deben estar al alcance de todos. “En Getafe necesitamos más propuestas culturales pensadas para el público infantil y juvenil, no solo desde el ocio, sino desde el compromiso lector”, señala.

Y frente al impacto de las pantallas y la inmediatez digital, lanza un mensaje claro: “No se trata de demonizar la tecnología, sino de equilibrar. Un cuento leído en voz alta, un paseo a la biblioteca, una merienda con un libro, son momentos que fortalecen vínculos y fomentan el pensamiento crítico”.

Desde Getafe Central, agradecemos profundamente la visita de Rocío Campos y su incansable labor por hacer de la cultura una herramienta de transformación social desde la infancia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *