Getafe refuerza su compromiso contra la pobreza energética a través del Foro LivingLab
La EMSV participará en la segunda sesión del foro impulsado por la Universidad Pontificia Comillas para contribuir a la nueva Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética 2025-2030
GETAFE/27 MAYO 2025.- La Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV) de Getafe se suma como actor clave en la lucha contra la pobreza energética con su participación activa en la segunda sesión del Foro LivingLab, organizado por la Universidad Pontificia Comillas. Este encuentro, promovido por la Cátedra de Energía y Pobreza, se enmarca en el proyecto europeo EUPeace (European University for Peace, Justice, and Inclusive Societies), con el objetivo de contribuir a la elaboración de la II Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética (ENPE) 2025-2030.
Bajo el lema «Hacia la Mesa Social de Pobreza Energética: Participación y Colaboración», la jornada reunirá a representantes institucionales, entidades sociales, universidades y administraciones públicas para reflexionar y construir colectivamente los cimientos de una futura Mesa Social que canalice políticas inclusivas y eficaces en este ámbito.
La EMSV Getafe, que lleva años trabajando desde el terreno con las familias más vulnerables, compartirá su experiencia a través del proyecto EPIU (Energy Poverty Intelligence Unit) y la consolidada labor de la Oficina de Hogares Saludables. Esta oficina se ha convertido en una ventanilla única pionera en el país, donde las vecinas y vecinos de Getafe reciben asesoramiento técnico, social y jurídico para mejorar la eficiencia energética de sus hogares, reducir el gasto en suministros y ganar en calidad de vida.
La participación de Getafe en este foro estratégico no solo visibiliza el trabajo desarrollado por su empresa pública de vivienda y suelo, sino que también sitúa a la ciudad como referente metropolitano en la construcción de una transición energética justa. Un reto colectivo en el que el protagonismo de actores locales como la EMSV es clave para garantizar que, en la transformación del modelo energético, nadie quede atrás.
Este encuentro supone un paso adelante en la colaboración entre instituciones académicas, sociales y municipales, y consolida el papel de Getafe en las políticas públicas de vivienda y energía desde una perspectiva local, integradora y solidaria.