Participación Ciudadana

Getafe pone el acento en las herramientas contra la desinformación en sus Jornadas del Voluntariado

La Policía Local ofrecerá una de las ponencias centrada en la ciberseguridad

GETAFE/22 MAYO 2025.- El Ayuntamiento de Getafe a través de la delegación de Participación Ciudadana organiza las XV Jornadas de Voluntariado de Getafe, bajo el lema este año de “Comunicación ¿verdadero o falso? Que no te lo cuenten, infórmate”. Será el próximo 27 de mayo, martes, en la Universidad Carlos III.

El tema de las jornadas es una iniciativa de la Mesa de Voluntariado de Getafe, que busca centrar el debate en la calidad informativa y dotar, con múltiples talleres, de herramientas a todas las personas voluntarias.

La concejala de Participación Ciudadana, Ana González, destaca que “las personas voluntarias son grandes divulgadores de lo social y son la puerta de entrada que acerca a cientos de vecinas y vecinos a las instituciones y la reconstrucción de los lazos comunitarios. Por todo ello es crucial que tengan herramientas para combatir los retos de nuestra década: la desinformación, los bulos y el odio”

La jornada contará con dos ponencias principales y múltiples talleres. A primera hora tras la inauguración, la profesora titular de Periodismo en el departamento de Comunicación de la UC3M, Eva Herrera Curiel, hablará sobre Alfabetización mediática para combatir la desinformación.

La Policía Local de Getafe será la encargada de la segunda ponencia del día, esta vez centrada en ciberseguridad y los tipos de amenazas más comunes, dotando al público de herramientas para protegerse.

Y a las 12.20h de forma contemporánea las personas asistentes podrán realizar alguno de los cuatro talleres que ofrece la jornada. Destacad por ejemplo el taller de ‘Desinformación al descubierto: causas, consecuencias y cómo combatirla’, que lo impartirá el catedrático en Periodismo ,Jorge Tuñón. 

Además se podrá participar en los otros 3 talleres, ‘¿Verdad o Bulo? Herramientas para dudar con sentido’; ‘Ciber Comunicación ¿Verdadero o Falso? No lo compartas, contrástalo’; o ‘Inteligencia Artificial, no es mala, es tu aliada: aprender a detectar fake news con la IA’.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *