Seguridad

El Sindicato SUP reclama con urgencia un desfibrilador para la comisaría de Getafe

El sindicato mayoritario de la Policía Nacional en Madrid denuncia el incumplimiento de la normativa sanitaria y exige la instalación inmediata de un DESA en las dependencias policiales del municipio

GETAFE/21 MAYO 2025.- El Sindicato Unificado de Policía (SUP), organización mayoritaria en la Policía Nacional en Madrid, ha vuelto a alzar la voz a través de sus redes sociales para denunciar una carencia crítica en la comisaría de Getafe: la falta de un Desfibrilador Externo Semiautomático (DESA), un dispositivo esencial que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en casos de emergencia cardíaca.

En su cuenta oficial de Twitter, @supmadrid, el sindicato ha reclamado “la instalación urgente” de este equipo médico, recordando que su uso está especialmente indicado en situaciones de paradas cardíacas y arritmias, ya que permite restablecer el ritmo cardiaco mediante una descarga eléctrica controlada. Lo más relevante: está diseñado para ser utilizado incluso por personas sin formación médica, lo que lo convierte en una herramienta vital para primeros intervinientes, como los propios agentes de policía.

La prevención salva vidas”, han subrayado desde el SUP, apelando no solo a la responsabilidad institucional sino también al cumplimiento de la legislación vigente en materia de salud laboral y espacios cardioprotegidos. En muchas comunidades autónomas y ciudades, la instalación de desfibriladores en lugares públicos es ya obligatoria por ley.

El SUP advierte que la falta de un DESA en la comisaría de Getafe no solo representa una negligencia frente a los riesgos reales que enfrentan tanto los funcionarios como los ciudadanos que acuden a estas instalaciones, sino también una clara vulneración del deber de garantizar entornos de trabajo seguros y preparados para emergencias.

Bajo etiquetas como #SupLíderEnReivindicaciones, #TuSeguridadNuestraPrioridad y #SupDenuncia, el sindicato exige una respuesta inmediata por parte de las autoridades competentes. Mientras tanto, los agentes en Getafe siguen desempeñando su labor sin este elemento clave de protección vital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *