Industrias

Getafe protagonista en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España

GISA y ALEF presentes junto a las empresa del HUB ‘Getafe Aeroespace Network’

GETAFE/13 MAYO 2025.- El Ayuntamiento de Getafe refuerza el liderazgo de la ciudad como tercer polo aeroespacial del Europa, participando activamente en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (FEINDEF) por segundo año consecutivo. En esta ocasión lo ha hecho de forma conjunta con el clúster Getafe Aerospace Network (GAN).

Como explica la alcaldesa, Sara Hernández, “somos el municipio de Madrid que tiene más empresas vinculadas al sector de la Defensa, nuestra presencia en FEINDEF tiene como propósito atraer nuevas inversiones para la ciudad y en consecuencia, generar un mayor número de puestos de trabajo. El crecimiento económico y las cifras de empleo record avalan que vamos por el buen camino”.

GAN representa empresas, centros tecnológicos y las entidades públicas municipales GISA y ALEF, con un propósito común, impulsar proyectos industriales, innovadores y estratégicos para la aviación y la defensa. GAN se define como un ecosistema activo que genera valor a través de la colaboración, excelencia técnica y fuerte arraigo territorial en el municipio de Getafe.

Durante el encuentro, además de visitar el stand de Getafe y compartir experiencia con empresas y otras administaciones, la alcaldesa, Sara Hernández, ha podido mantener una reunión junto a representantes de GAN, con la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, que ya visitó alguna de ellas hace 2 años en la ciudad. Hernández ha transmitido una vez más el potencial tecnológico e innovador de los sectores aeroespacial y de defensa con los que cuenta Getafe.

Las empresas que conforman GAN junto al Ayuntamiento de Getafe, tiene capacidad para la gestión de proyectos; desarrollo de ingeniería mecánica y eléctrica; automotización y robótica; mecanizado y montaje aeronáutico; software y electrónica, además de multitud de certificaciones. Actualmente cuentan con una facturación conjunta de más de 66.000.000 euros anuales, cerca de 1.000 empleados y clientes de la talla de Airbus, Boeing, Talgo, Renfe, Indra o Navantia entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *