🌱 Buenavista celebra la naturaleza con actividades vecinales durante mayo
Charlas, visitas guiadas y tecnología para reconocer las especies plantadas en el barrio
GETAFE/13 MAYO 2025.- Durante el mes de mayo, el barrio de Buenavista en Getafe se convertirá en un espacio de encuentro vecinal con la naturaleza. Varias actividades abiertas al público conmemorarán cuatro campañas de plantaciones realizadas en los últimos años, impulsadas por la Asociación Getafe Central y el Colectivo Plantaciones Buenavista. Estas propuestas, que combinan divulgación ambiental y tecnología, invitan a redescubrir el entorno urbano desde una mirada ecológica y participativa.
La primera cita será el miércoles 14 de mayo a las 18:00 horas, con una visita guiada a la plantación donde las personas asistentes podrán identificar especies vegetales mediante las aplicaciones móviles iNaturalist y PlantNet. A lo largo del recorrido, se ofrecerán explicaciones sobre las características de las distintas especies plantadas en esta zona verde.
📍 Punto de encuentro: Ver ubicación
La segunda actividad se celebrará el jueves 22 de mayo, también a las 18:00 horas, con una charla en el Centro Social de Buenavista sobre el desarrollo y los resultados de las campañas de plantación. A continuación, se realizará una nueva visita a la plantación. Esta jornada se enmarca dentro de la Semana del Medio Ambiente de Getafe, reforzando así el compromiso vecinal con la sostenibilidad.
📍 Punto de encuentro: Centro Social Buenavista, calle Ignacio Sánchez Coy
El programa finalizará el miércoles 28 de mayo a las 18:00 horas, con una nueva visita para seguir utilizando las aplicaciones de identificación de flora y profundizar en el conocimiento de las especies presentes en el barrio.
📍 Punto de encuentro: Ver ubicación
Desde la organización se recomienda a quienes deseen participar que instalen previamente en su móvil o tablet las apps iNaturalist y PlantNet, disponibles de forma gratuita, para aprovechar al máximo la experiencia.
Estas actividades suponen una oportunidad para reconectar con el entorno, aprender colectivamente y fortalecer el tejido vecinal desde una perspectiva ecológica. Como señalan desde el colectivo organizador: “Te esperamos”.
