Getafe despide a Luis Caboblanco, alma de ‘De Getafe al Paraíso’ y apasionado de su ciudad
Cientos de mensajes de cariño recuerdan al maquetista y divulgador fallecido el 8 de mayo, referente en la memoria histórica local y querido por su entrega desinteresada a la cultura de Getafe
GETAFE/11 MAYO 2025.- La comunidad cultural y vecinal de Getafe llora la pérdida de Luis Caboblanco Esteban, quien falleció el pasado 8 de mayo, dejando tras de sí un legado imborrable como alma mater del proyecto ‘De Getafe al Paraíso’. A través de esta iniciativa, Caboblanco impulsó exposiciones y maquetas que recreaban con esmero y rigor los espacios emblemáticos del municipio, como la antigua fábrica de harinas o barrios históricos, con el objetivo de preservar la memoria colectiva de la ciudad.
El anuncio de su fallecimiento, realizado en redes sociales por sus compañeros de la plataforma cultural, ha generado una avalancha de mensajes de condolencia, respeto y agradecimiento. Amigos, vecinos, familiares y antiguos compañeros han querido destacar su generosidad, su pasión por Getafe, su labor divulgadora y, sobre todo, su calidad humana.
“Luis fue un artista minucioso y un trabajador incansable que vivía con ilusión cada proyecto”, escribía Roberto Benítez, recordando las exposiciones que lograron emocionar a generaciones de getafenses. Su hermana, Rosa Caboblanco, también quiso expresar su dolor: “Tu recuerdo siempre estará en mi corazón, hermanito. Fuiste una gran persona, siempre dispuesto a ayudar”.
Desde la Asociación de Amigos del Museo de Getafe, se ha reivindicado que la obra de Caboblanco “debería conservarse en un museo local como testimonio del amor por nuestra historia”, mientras otros mensajes anónimos pedían al Ayuntamiento “rendirle un homenaje público”.
Luis Caboblanco fue también recordado por compañeros de trabajo de distintas etapas, como Talleres El Paso o Getauto, y por colectivos vecinales como la Federación de Asociaciones de Vecinos de Getafe. Su hija, Soraya Caboblanco, resumía con emoción el sentir de muchos: “Tu sonrisa, tu bondad, tu creatividad… Te amo, papá. Siempre estarás con nosotros”.
Su fallecimiento supone una gran pérdida para la vida cultural getafense, pero su obra —y el cariño que sembró en vida— seguirán vivos en cada rincón que ayudó a recuperar con tanto detalle. El paraíso que imaginó para Getafe ahora le acoge a él.