Memoria histórica

Reencuentro histórico en Getafe: cuatro exalcaldes del sur de Madrid rememoran su legado y refuerzan su amistad

Los ex-regidores de Getafe, Fuenlabrada y Parla se reunieron en un emotivo acto de confraternización para recordar su trayectoria política, reforzar su amistad y analizar la actualidad local, regional y nacional

GETAFE/09 MAYO 2025.- En la jornada de ayer, Getafe fue escenario de un emotivo reencuentro entre cuatro figuras clave de la historia reciente del sur de Madrid. Los exalcaldes Jesús Prieto (Getafe, 1979-1983), Pedro Castro (Getafe, 1983-2011), José Quintana (Fuenlabrada, 1983-2002) y José Manuel Ibáñez Méndez (Parla, 1991-1999) compartieron una jornada de confraternización en la que repasaron los buenos y malos momentos vividos durante sus dilatadas carreras políticas.

El encuentro, que tuvo lugar en un ambiente distendido, sirvió también para intercambiar impresiones sobre la actualidad política local, regional y nacional. Con décadas de experiencia acumulada a sus espaldas, los cuatro ex-regidores —todos ellos militantes históricos del PSOE— reflexionaron sobre el pasado, el presente y los retos del futuro para unas ciudades que ellos mismos ayudaron a transformar. En la charla conversaron preocupados por el auge de la ultraderecha en todo el continente europeo y se mostraron convencidos de la necesidad de apoyar el llamamiento por Europa que se va a realizar este domingo 11 de mayo a las 12.00 horas en la Plaza Callao donde los cuatro estarán presentes en defensa de la democracia y sus valores.

Prieto y Castro, que ejercieron de anfitriones en Getafe, recibieron con afecto a sus antiguos homólogos y amigos Quintana e Ibáñez Méndez. Juntos, representan una parte esencial de la consolidación del conocido como “cinturón rojo” madrileño, un bastión socialista que, durante años, fue motor de desarrollo y cohesión social en la región.

Desde este medio agradecemos profundamente a los cuatro líderes su generosidad al permitirnos compartir este momento. Escuchar a quienes dedicaron su vida al servicio público es no solo un ejercicio de memoria democrática, sino también un recordatorio del valor del compromiso, la vocación y la política entendida como herramienta para mejorar la vida de la gente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *