Getafe refuerza su compromiso con el bienestar animal: luz verde a un nuevo contrato para la gestión de colonias felinas
La Junta de Gobierno aprueba un gasto de casi 90.000 euros para mejorar la atención a los gatos callejeros y garantizar su alimentación durante 2025 y 2026
GETAFE/07 MAYO 2025.- La ciudad de Getafe continúa avanzando en su compromiso con el bienestar animal. En la sesión ordinaria celebrada el pasado 30 de abril, la Junta de Gobierno local aprobó por unanimidad los pliegos técnicos y administrativos para la contratación del servicio de gestión de colonias felinas y otras acciones relacionadas, así como el suministro de pienso destinado a los animales del municipio.
Esta medida, impulsada por la Concejalía de Transición Ecológica y Medio Ambiente, contempla un gasto total de 89.553,75 euros (IVA incluido), repartido entre los ejercicios de 2025 y 2026. El contrato, que se ejecutará mediante procedimiento abierto, tendrá una duración de un año desde su formalización, prorrogable según las condiciones fijadas en los pliegos.
El proyecto se divide en dos lotes: el Lote 1, destinado al desarrollo del programa CER (Captura, Esterilización y Retorno) para el control ético de las colonias felinas, con un presupuesto total de 73.053,75 euros; y el Lote 2, destinado a la adquisición de pienso, con una partida de 16.500 euros. Ambos servicios están orientados a garantizar no solo el control poblacional, sino también la salud y el bienestar de los animales urbanos.
Los informes técnicos, jurídicos y económicos que acompañan al expediente justifican la necesidad de esta actuación ante la insuficiencia de medios propios para afrontar estas tareas, lo que refuerza la apuesta del consistorio por externalizar este servicio especializado.
Además, el Ayuntamiento se compromete a reservar en los presupuestos municipales de 2026 las cantidades necesarias para continuar con esta labor, siempre supeditado a la disponibilidad de crédito adecuado y suficiente.
Con esta medida, Getafe se alinea con las políticas más avanzadas en protección animal, consolidando su posición como referente en el trato ético hacia los animales urbanos y promoviendo la convivencia responsable entre ciudadanía y fauna local.