Indignación vecinal en Getafe por los retrasos en las citas médicas de Atención Primaria
Usuarios denuncian demoras de hasta un mes para conseguir una cita con su médico de cabecera, mientras crecen las críticas hacia la gestión sanitaria de la Comunidad de Madrid
GETAFE/04 MAYO 2025.- La sanidad pública en Getafe vuelve a estar en el punto de mira. Esta semana, un comentario aparentemente cotidiano en redes sociales ha desatado una oleada de críticas por parte de decenas de vecinos que denuncian demoras excesivas para conseguir una cita con su médico de cabecera. Todo comenzó cuando José Luis Navarro publicó en Facebook que había solicitado una cita para su esposa y que la primera fecha disponible era el 9 de mayo. Lo que parecía una anécdota personal rápidamente se convirtió en un termómetro del malestar general.
«Vergüenza. ¡¡¡Vivan las bajadas de impuestos!!!», escribió Navarro, ironizando sobre las políticas fiscales de la Comunidad de Madrid. Su mensaje provocó una avalancha de respuestas de otros usuarios que relataron esperas aún mayores. Algunos aseguraban tener citas para mediados o finales de mayo; otros, incluso, para enero de 2026 con especialistas.
La conversación en la red social derivó en una amplia crítica a la gestión de la sanidad madrileña. Numerosos usuarios señalaron a la presidenta Isabel Díaz Ayuso y sus recortes como responsables del deterioro del sistema. “Es una auténtica vergüenza”, “Así colapsan las urgencias”, “Vamos directos a la sanidad privada”, fueron algunos de los comentarios más repetidos.
Una vecina relató: “Llevo dos años esperando rehabilitación”. Otro añadió: “Para una resonancia, esperé lo mismo”. Las menciones a hospitales privados, como Quirón, también se multiplicaron, con acusaciones de que se está favoreciendo su crecimiento en detrimento de la sanidad pública.
Aunque algunos restaron importancia a las demoras, argumentando que el puente de mayo y la falta de médicos durante esos días explican la situación, la mayoría de participantes coincidieron en que los retrasos ya se han normalizado peligrosamente. “Antes te daban cita para el mismo día o el siguiente. Ahora es casi un mes y lo vemos como algo normal”, lamentó una usuaria.
El caso ha dejado al descubierto una realidad compartida por muchas personas en Getafe: una Atención Primaria saturada, falta de profesionales, listas de espera desbordadas y una creciente sensación de abandono institucional.
Cada vez son más los que, como comentaron varios ciudadanos, consideran que quejarse en redes no basta. Algunos animan a poner reclamaciones formales y a participar en las movilizaciones en defensa de la sanidad pública. Otros, simplemente, recuerdan que “las quejas, en las urnas”.