La caída de Más Madrid se acentúa en el Sur: Getafe, epicentro de la pérdida de votos
Las encuestas reflejan un desplome de hasta seis puntos para la formación de Manuela Bergerot en la Comunidad, con el sur de Madrid como principal foco de desgaste electoral
GETAFE/03 MAYO 2025.- Las últimas encuestas publicadas con motivo del 2 de mayo confirman un dato preocupante para Más Madrid: su caída de votos es especialmente pronunciada en los municipios del sur de la región. Según el sondeo de GAD3 para el diario ABC, la formación cae del 18,4% obtenido en 2023 al 12,7% estimado en 2025. La encuesta de Sigma Dos para El Mundo no es más alentadora, situando el respaldo en un 14,7%.
Aunque el retroceso es generalizado, en la ciudad de Madrid la pérdida es «sólo» del 3%, el análisis por territorios revela que el principal foco de pérdida está en el llamado “cinturón rojo”, con ciudades como Getafe, Parla o Pinto como referentes de este deterioro. En estos municipios, donde la izquierda ha mantenido históricamente una posición dominante, el electorado parece estar desplazando su confianza hacia el PSOE, dejando a Más Madrid en una posición muy debilitada.
En el caso de Getafe, los datos resultan particularmente significativos. En 2023, la candidatura autonómica de Más Madrid logró duplicar en apoyo a la lista municipal. Hoy el tirón autonómico no funciona, y la acción institucional local de sumisión al PSOE no obtiene réditos suficientes. El respaldo a la formación se diluye tras su apoyo sin fisuras a las políticas del PSOE nacional, especialmente en temas sensibles como el rearme presupuestario.
Expertos consultados advierten que la situación podría agravarse en los próximos meses. Uno de cada diez votantes de Más Madrid en 2023 no tiene claro si volverá a elegir la misma papeleta en las próximas elecciones. Según la encuesta de GAD3, apenas el 62,2% de su electorado se mantendría fiel, lo que indica una fuga preocupante de apoyos.
A estos factores autonómicos se suma la inestabilidad interna. La salida de Mónica García del Ministerio de Sanidad y su abandono de la Asamblea ha dejado un vacío de liderazgo que no ha logrado consolidarse. En clave local, la crisis interna en el grupo municipal de Getafe provocó recientemente un relevo en la portavocía y dimisiones. En Parla, Más Madrid es el único sostén del PSOE, pese a los problemas judiciales que atraviesa el equipo de gobierno. En Pinto, los continuos fracasos en los procesos judiciales iniciados contra el ejecutivo municipal han deteriorado la imagen del partido.
La formación que lidera actualmente Manuela Bergerot en la Asamblea de Madrid parece alejarse del pulso vecinal en estos municipios. Aún resuenan las consecuencias del escándalo Errejón, y las últimas elecciones europeas, donde apenas superaron el 5% en la región, parecen marcar una tendencia preocupante.
Con un sur madrileño en retirada y la base electoral cada vez más volátil, Más Madrid afronta meses clave para redefinir su papel en el tablero político. Getafe, una vez bastión de crecimiento, se convierte ahora en símbolo de su desgaste.