Getafe honra la memoria de Cecilio López Galeote con una ‘piedra de la memoria’
El 26 de abril se colocará una stolpersteine en recuerdo del vecino getafense asesinado en el campo de concentración nazi de Mauthausen-Gusen, tras una iniciativa promovida por Podemos en 2019
GETAFE/22 ABRIL 2025.- El próximo sábado 26 de abril de 2025, a las 13:00 horas, Getafe rendirá homenaje a Cecilio López Galeote, vecino de la ciudad asesinado en el subcampo nazi de Gusen, con la colocación de una ‘stolpersteine’ o ‘piedra de la memoria’ en la calle Sierra, esquina con calle de La Esperanza.
Esta iniciativa, impulsada por el grupo municipal de Podemos, fue presentada en el Pleno del Ayuntamiento de Getafe en septiembre de 2019, solicitando que la ciudad reconociera públicamente a los dos vecinos getafenses asesinados en Mauthausen: Cecilio López Galeote y Antonio Ramírez del Campo, ambos republicanos que huyeron a Francia y fueron capturados durante la ocupación nazi.
En concreto, Cecilio López Galeote fue uno de los deportados incluidos en el ‘convoy de los 927’, el primero que partió desde Europa Occidental hacia los campos de concentración nazis. Su nombre, junto al de Ramírez del Campo, apareció en la lista oficial de 4.427 españoles muertos en Mauthausen, publicada por el Boletín Oficial del Estado el 9 de agosto de 2019.
La portavoz de Podemos en Getafe, Alba Leo, ha señalado que este acto busca “dar el justo reconocimiento” a quienes lucharon contra el fascismo y cuya memoria no debe perderse con el tiempo. “No queremos que este homenaje quede en un papel, un cajón o en el nombre de una calle, plaza o parque, porque con los años se olvidan”, ha declarado.
Las stolpersteine, ideadas por el artista alemán Gunter Demnig, son pequeños bloques de cemento cubiertos con una placa de latón que se colocan en la acera frente a la última residencia conocida de las víctimas del nazismo. Estos memoriales ya están presentes en ciudades como Madrid, Barcelona o Palma de Mallorca, y desde este mes, también en Getafe.
Con este gesto simbólico pero profundamente significativo, la ciudad da un paso firme hacia la recuperación de la memoria histórica y el reconocimiento de quienes padecieron la barbarie nazi, desde sus propias calles.